El Ayuntamiento de Madrid presenta hoy su alternativa a la Operación Chamartín


La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, presenta hoy el nuevo plan del Ayuntamiento para impulsar el desarrollo norte de la ciudad. Ayer la concejala Rita Maestre adelantaba algunas ideas.

La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, aseguraba ayer que el Ayuntamiento de Madrid ha "encauzado" la situación en la operación Chamartín en unos diez meses y que va a darle "salida" con bastante más rapidez de la que se le ha dado en los últimos veinticinco años.

En una entrevista con Efe, Maestre recalca que el Ayuntamiento va a demostrar "pronto" que el desarrollo urbanístico de la zona norte de Madrid, comúnmente conocido como operación Chamartín, puede combinar el interés particular con el interés del conjunto de la ciudad.

Menos edificabilidad

La portavoz del Gobierno encabezado por Manuela Carmena expone que la corporación ya mostró su desacuerdo a cómo estaba planteada la reforma urbanística de la zona presentada el pasado año, que a juicio de los responsables de Urbanismo municipales presenta una edificabilidad demasiado elevada. Según el diario El País el plan que va a presentar hoy el Ayuntamiento reduce a la mitad la edificabilidad del proyecto presentado por DCN (de la que un 75% pertenece a BBVA y el resto al Grupo San José) que pretende construir 17.000 viviendas y un distrito de negocios con 6 torres. Maestre exageraba estas pretensiones ayer declarando que: "Voy a poner un ejemplo gráfico, que en el norte de la ciudad se pusieran cincuenta torres como las cuatro que están ahora construidas en la zona, ese modelo no creemos que sea el que necesita la ciudad de Madrid", apostilla la portavoz y miembro del Consejo Ciudadano de Podemos.

Maestre cree que sí hay tiempo de aprobar un nuevo plan para el desarrollo urbanístico de esa zona de Madrid antes de diciembre (la fecha dada por Distrito Castellana Norte para que el desarrollo sea aprobado; si no, la empresa participada por BBVA y la constructora San José abandonará el proyecto).

La propuesta que presenta hoy Carmena, previsíblemente acompañada por José Manuel Calvo, delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, ha sido elaborada por los servicios técnicos municipales tras tres semanas de debate político en las que los tres grupos de la oposición y dirigentes de la Comunidad de Madrid han apremiado al Ayuntamiento a desbloquear la operación.

Menos control privado y más presencia de la Administración

Las conclusiones de las mesas de debate desarrolladas en las últimas semanas, y en las que no ha participado DCN, en la nueva propuesta para Chamartín deberá moderar la "predominancia" de la iniciativa privada en el "control" de la actuación y deberá abrirla a la participación ciudadana.

Entre las directrices que el Ayuntamiento debía seguir para elaborar la propuesta, el informe citaba "adecuar la ordenación", revisar el convenio de gestión asociado al plan para "analizar los criterios de asignación de cargas y aprovechamientos urbanísticos" y también analizar "un adecuado equilibrio entre los determinados intereses públicos y privados afectados por la ordenación".

El proyecto de DCN pretende construir 17.000 viviendas

En la presentación de hoy tampoco estará presente DCN, según fuentes de la empresa recibieron invitación el pasado viernes para acudir a la presentación del plan alternativo, pero han decidido no asistir.

Tras 23 años de espera DCN prevé construir un total de 17.000 viviendas, además de un distrito de negocios con seis torres, una de ellas con 70 plantas, la más alta de la Unión Europea. Su creación mejorará la comunicación entre los 20 barrios implicados, en los que viven unos 560.000 habitantes y mejorará los accesos al nudo norte de la ciudad, señalan desde la entidad. Se trata del proyecto de regeneración urbana más importante de Madrid y afectaría a un área de más de tres millones de metros cuadrados que permitirá recuperar una zona muy degradada de la ciudad. Además, mejoraría las infraestructuras ferroviarias existentes y crearía otras nuevas.

Su presidente, Antonio Béjar, ha dejado muy claro en las últimas semanas que el proyecto de DCN está muy vivo: "Nunca hemos estado más cerca que ahora de comenzar las obras", aseguraba en las últimas semanas. Aún así, la fecha tope que se han dado es la de diciembre de este año, si para entonces no se ha desbloqueado la situación con el Ayuntamiento, abandonarán un proyecto cuya inversión prevista supera los 6.000 millones de euros.

Desde DCN recuerdan también que los ingresos fiscales que supondría la Operación Chamartín para las administraciones se estiman en 3.340 millones, además de generar unos 120.000 empleos directos.

Artículo publicado en:

http://www.expansion.com/empresas/inmobiliario/2016/05/10/57317a64ca4741071a8b459f.html
 
Síguenos en Twitter: 
 
 
 
 
 
 
 
 
Suscríbase a nuestro newsletter, le mantendremos informado
Contacte con nosotros
Rellene este breve formulario y nos pondremos en contacto con usted en la mayor brevedad posible.
Array
(
[0] => Array
(
[msn] => Array
(
[0] => (0)Exception: "Id img not defined." @ cImg->__construct();
line(1056);
file(/var/www/vhosts/uriarteasociados.es/httpdocs/core/lib/cfx/cfx.img.php);
 [1] => (1)Exception: "Id img not defined." @ cImg->get();
line(15);
file(/var/www/vhosts/uriarteasociados.es/httpdocs/theme/uriarte/mod/module/module.skin.header-news.php);
 )
 )
)